Después del descanso necesario del año pasado, es ahora en 2023 que tuve cuerpo y ánimo para pensar y hacer un nuevo Cantoalagua a nuestro estilo, en solitario y en silencio, dejando que el agua se exprese como es y escuchándola.
Y así fue, hablo en pasado porque por cuestiones de agenda y
climáticas, celebramos el Día del Agua dándole la bienvenida a la
primavera, siempre atenta a los ecofestivos del calendario de Besosdearbol, en especial a los de marzo que son muy de bosque con cuerpo de agua salada y dulce.
En la web de Cantoalagua podéis encontrar toda la información detallada, con el slogan de este año "Abrigando la vida" y cómo registrar y ver el mapamundi de los puntos de canto. Fue una sorpresota ver una de nuestras fotos en su página de inicio, de mis manos en el agua del río Con en el parque da Coca, celebrando nuestro 1º Cantoalagua en aquel accidentado y desconcertante marzo de 2018.
La casi imperceptible brisa, hizo que encender las 4 velitas que llevaba fuese lo más delicado, para luego prender el palo santo y el sahumerio de salvia de Vegan Expedition. Acomodé mi pañuelo violeta, las frutas de temporada de A Braña, las nueces y las almendras, las margaritas silvestres y las caléndulas de la huerta con mis piedras energéticas.


"... El agua abrigará siempre el pensamiento que decidamos poner: permitamos entonces que abrigue la palabra verdadera, la transparencia, la humildad de corazón, la fuerza dulce, ¡la vida!"
Cantoalagua, 2023.
Gracias por permitir que Besosdearbol siga siendo vuestro aliado.
Ese pañuelo violeta me abriga desde hace más de 20 años y el rebozo azul, desde mi 1º viaje a México, pero siempre están en las ocasiones importantes, y si no, recordarlos es como sentir ese abrazo de agua purificadora y escuchadora que tanto necesitamos. Qué mejor que abrigando también la fragilidad y rebeldía de las flores silvestres, con quienes cada vez tengo una conexión más que especial.
Fotos: Marthazul y Augusto Metztli