El lugar era ideal para quedarse más días, pero lo aprovechamos y saboreamos bien, además de disfrutar del calorcito, los aromas y el tremendo colorido de las calles oaxaqueñas.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Beso de buenos días
El lugar era ideal para quedarse más días, pero lo aprovechamos y saboreamos bien, además de disfrutar del calorcito, los aromas y el tremendo colorido de las calles oaxaqueñas.
Ramificaciones especiales
Marthazul,
Oaxaca (México),
Viaje a México (dic 2009)
martes, 30 de marzo de 2010
Beso de buenas noches
En nuestro viaje a México hicimos una mini escapada, soñada y necesaria, a Oaxaca. Después de ubicarnos en una ciudad nueva para los dos, nos sorprendió que anochecía muy pronto, y decidimos hacer una parada en un café muy chulo. Allí pedimos dos americanos y compramos unas probaditas para compartir aquí.
Pero antes de irnos quise besar a este árbol espinado, que estaba al lado de nuestra mesa, y que con la oscuridad de la noche apenas se percibía su apariencia real. Si lo mirabas hacia arriba su tronco era liso, pero hacia abajo le salían pinchos, como espinas de autodefensa. Como las ventanas del convento de Santa Rita, o como alguien herido y quemado, que ya no quiere que nadie se le acerque para evitar más daños.
A pesar de todo, lo quise besar. Sé que no le dolió, y a mí tampoco, porque los gestos de cariño sinceros pueden ser curativos. Le dedico este beso a Al, por pedir actualización de besosdeárbol, y por el café que tenemos pendiente, y sus fotos.
Ramificaciones especiales
ceiba speciosa,
Marthazul,
Oaxaca (México),
Viaje a México (dic 2009)
miércoles, 10 de marzo de 2010
Besos para siempre
El último besodeárbol del día fue en un lugar que no me esperaba. El tío Memo nos llevaba a comer a su casa en Cholula, ya era tarde, pero nos detuvimos en San Andrés, en un lugar donde estaban festejando el gran día de la Guadalupe, donde hasta la tenían como estatua de una mini-rotonda.
Allí la tía Vicky nos invitó a un pan con queso delicioso que me repuso de una fuerte hipoglucemia. Tomé una mini-probadita del cacao espumoso (del que tantas veces me había hablado Augusto) pero no lo tomé como se debe en aquel cuenco, porque aún estaba medio mareada y además no quería mancharme.
Pensé que me iban a enseñar una iglesia más, pero no. Primero, porque todo su interior está forrado de oro, y porque me sorprendió mucho ver la iconografía católica con rasgos indígenas y sobre todo llena de colores, yo que estoy acostumbrada a las iglesias de pura piedra gris y muy oscuras.
Pero además ahí, en Santa María de Tonantzintla, se casaron "mis suegros". Las promesas de ese matrimonio no se cumplieron, pero fue muy especial estar ahí con Augusto y su familia paterna, y posar juntos 30 años después.
Besé este árbol (el más accesible y al que casi no alcanzo -véase la inclinación de mi cuerpo-) en el jardín de la iglesia de Santa María de Tonantzintla (Cholula-Puebla; México; 12 de diciembre de 2009).
Fotos: Augusto Metztli y Marthazul.
* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a besosdearbol@gmail.com
* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazul, o ser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.
GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.
Ramificaciones especiales
A. Metztli,
Marthazul,
México,
Puebla (México),
Santa María de Tonantzintia,
Viaje a México (dic 2009)
Conociendo el Barrio del Artista
Daban ganas de ponerse a pintar con la gente, el sol animaba mucho, como para querer mudarme y formar parte de un lugar así.
Nos queda pendiente, para la próxima visita a Puebla,
Ramificaciones especiales
Barrio del Artista,
Marthazul,
Puebla (México),
Viaje a México (dic 2009)
martes, 9 de marzo de 2010
Entre flores heredadas
El segundo día en Puebla paseamos mucho. Óscar y Dany fueron muy buenos anfitriones y nos llevaron por muy variados lugares del centro. Después de un sabroso desayuno en casa de la abuela Meche nos detuvimos en el parque de Santa Inés. Por allí me enseñaron la puerta de la vecindad donde vivió la Tía María, y también que hace muchos años Papá Mundo puso unas semillas donde ahora sigue creciendo una hermosa bugambilia-buganvilla rosa (como la que hubo muchos años en la casa de mis abuelos) y que da vida a las paredes pintadas de gris militar de la iglesia de ese parque.
Este beso de árbol es una muestra pública de cariño a toda la familia Bolaños, por lo bien que me trataron desde antes de conocerlos en persona. Porque siempre me hablaron con una nostalgia especial de papá Mundo, el boleador de zapatos, y porque sin conocerlo, y muchos años después, alguien de tan lejos ha ido hasta allí a unirse a su familia.
Fotos: Marta Rial y Augusto Martínez
* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a besosdearbol@gmail.com
* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún retrato arbóreo pintado por Marthazul, o ser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.
GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.
Ramificaciones especiales
A. Metztli,
bugambilia,
Marthazul,
Puebla (México),
Viaje a México (dic 2009)
viernes, 5 de marzo de 2010
Entre libros y cafés
* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a besosdearbol@gmail.com
* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún retrato arbóreo pintado por Marthazul, o ser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.
GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.
Ramificaciones especiales
Besos de todo el mundo,
Marthazul,
Puebla (México),
Viaje a México (dic 2009)
jueves, 4 de marzo de 2010
Muchos besos para muchas flores
* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a besosdearbol@gmail.com
* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazul, o ser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.
GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.
Ramificaciones especiales
Besos de todo el mundo,
CDMX,
México,
paseo de besos,
río,
Viaje a México (dic 2009),
Xochimilco
Beso de Flor
* Xochimilco: en nahuatl es "Lugar de la sementera florida" (más info click aquí)
Xochitl: variante de Xuchitl, de origen nahuatl : La reina de las flores. También es de origen maya, significa princesa de todas las flores. Otro Significado de Xochitl origen azteca que significa flor de agua, flor del río.
Xochitl: variante de Xuchitl, de origen nahuatl : La reina de las flores. También es de origen maya, significa princesa de todas las flores. Otro Significado de Xochitl origen azteca que significa flor de agua, flor del río.
Ramificaciones especiales
CDMX,
Marthazul,
México,
paseo de besos,
río,
Viaje a México (dic 2009),
Xochimilco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)